Has clic sobre la imagen para acceder al contenido
Nombre: Agua: Mucho más que un elemento químico
Fuente: AQUae Fundación-Wiki explora.
Año: No aporta
Detalle:
Artículo .Destaca la importancia del agua en la vida y la naturaleza. Fuerza electromagnética, poder de fusión, su interacción con las rocas.Agua potable y agua pura.
Aporte: Geo 2.0
Código: RNP5203
Nombre: ¿Por qué el agua del mar es salada?
Fuente: Fundación Aquae
Año: No aporta
Detalle:
Artículo. Explicación de por qué las aguas del mar son saladas. Lugares donde son más y menos salados en el planeta.
Aporte: Geo 2.0
Código: BP3112
Nombre: Aplicaciones para cuidar, beber y conocer el agua
Fuente: Fundación Aquae
Año: 2017
Detalle:
Smartphones con apps que ayudarán a economizar, usar adecuadamente y tomar conciencia acerca del agua. Programan el tiempo de la ducha, recuerdan tomar agua, diccionario green, juegos para niños. Son 7 aplicaciones.
Aporte: Geo 2.0
Código: RNP5206
Nombre: La Naturaleza Nos Habla | Penélope Cruz es El Agua
Fuente: International Conservation en YouTube
Año: 2017
Detalle:
Video. Documental. Imágenes con audio que reflexionan acerca de la importancia del agua. Ciclo. Lugares donde se encuentra. Deterioro causado por el humano.Existirá independientemente de nosotros. Duración: 1:32 minutos.
Aporte: Geo 2.0
Código: RNV5200
Nombre: Uso responsable del agua.
Fuente: Andrés Olivera(Activarse) en YouTube
Año: 2013
Detalle:
Video animación. Imágenes con usos del agua. Ciclo del agua. Distribución de tierras y aguas en el planeta.. Porcentaje de agua dulce en el mundo. Uso responsable. Contaminación. Proceso de potabilización en Buenos Aires. Duración:6:21 min
Aporte: Geo 2.0
Código: RNV5202
Nombre: La vida en las regiones abisales. Agua y vida
Fuente: Aquae Fundación-Wiki explora
Año: No aporta
Detalle:
Artículo con fotografías. Animales que viven en las zonas abisales, a partir de los 2000 metros de profundidad. Descripción. Hábitos.
Aporte: Geo 2.0
Código: RNP5208
Nombre: Recursos naturales:el agua
Fuente: Canal Encuentro en YouTube
Año: 2013
Detalle:
Video educativo. Varias definiciones básicas.Conceptos de recurso natural ,agua potable, acuíferos.Importancia y utilidad para el humano. Distribución del agua en el Planeta.Sequías. Cantidad de agua necesaria para vivir o cultivar.Formas de contaminacion: orgánica e inorgánica..Duración: 26 minutos.
Aporte: Geo 2.0
Código: RNV5204
Nombre: Leonardo Da Vinci y el estudio del flujo del agua
Fuente: Fundación Aquae
Año: No aporta
Detalle:
Artículo y bocetos de experimentos sobre corrientes y flujo de agua de Da Vinci .En el Codex Leicester de Da Vinci hay modelos físicos muy ingeniosos que muestran sus análisis sobre el comportamiento del agua, como qué ocurre en el lecho de los ríos cuando confluyen, entre otras investigaciones.
Aporte: Geo 2.0
Código: RNP5209
Nombre: Leo Masliah -Agua podrida
Fuente: Álvaro Ignacio Acuña Pino en YouTube
Año: 2013
Detalle:
Video clip.Canción del cantautor uruguayo Leo Masliah : ” agua podrida”. Duración: 2:48 minutos.
Aporte: Geo 2.0
Código: RNV5207
Nombre: Proyecto atrapanieblas en Chile
Fuente: Gonzalo Aguayo en YouTube
Año: 2013
Detalle:
Entrevista. Se explica cómo se puede aprovechar la densa niebla del norte de Chile para producir agua dulce. Se construyen “atrapanieblas” a más de 700 m de altitud(Cordillera de los Andes) El agua que se obtiene(450 litros por día aproximadamente) se usa para fines productivos y consumo humano. Duración: 2:31min
Aporte: Geo 2.0
Código: RN5211
Nombre: El agua que se recoge de las nubes
Fuente: GLOBAL IDEAS
Año: 2016
Detalle:
El agua que se recoge de las nubes, cómo se transforma la niebla en agua en las montañas Anti-Atlas de Marruecos.
Aporte: Geo 2.0
Código: RN5212
Nombre: Agüita-Aterciopelados
Fuente: L_herre_B en YouTube
Año: 2011
Detalle:
Tema musical:Agüita- Aterciopelados.Banda colombiana, rock alterlatino
Aporte: Geo 2.0
Código: RNA5201
Noticias Territorializadas
Comunidad Geo 2.0
Te invitamos a contribuir con la curaduría
Contanos si algún enlace no funciona
NOTA: Los contenidos de la presente curaduría pueden estar protegidos por derechos de autor. No es responsabilidad de Construyendo Geografía 2.0 el uso que se realice de ellos.