La Dirección Nacional de Topografía del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Plan Ceibal, el Instituto Politécnico Nacional de México y la Inspección Nacional de Geografía y Geología te invitan a participar de la 5ta edición del curso-taller: Tecnologías de la Información Geográfica y gvSIG Batoví, para luego sumarte, si lo deseas, al concurso:…
Read MoreEl curso “Secuencias didácticas en el aula virtual de Geografía: diseño y gestión didáctica de cartografía digital, infografías y recursos interactivos” se encuentra dentro de la propuesta educativa que el equipo de Contenidistas de Geografía y Referentes TIC del EDyTIC (DGES) en coordinación con la Inspección Nacional de Geografía y Geología, viene desarrollando en los…
Read MoreEn la pestaña “Inspección” se encuentran disponibles los propósitos, pautas, sugerencias y orientaciones, que la Dirección General de Educación Secundaria y las diferentes inspecciones de asignatura, han establecido para el denominado Módulo Introductorio, el cual dará inicio a los cursos 2022. Acceder
Read MoreLa Inspección Nacional de Geografía y Geología y los docentes del proyecto Construyendo una Geografía 2.0 te damos la bienvenida, desde este espacio web, a un nuevo año lectivo y el inicio de las actividades 2022. Con el propósito general de establecer pautas y orientaciones que enmarquen nuestra labor docente en el presente año, en…
Read MoreEl curso sobre Valoración de Residuos se encuentra dentro de la propuesta educativa, que el Equipo Técnico de Educación Ambiental de la Intendencia de Montevideo, viene desarrollando en los diferentes niveles de estudio. Su propósito es abordar conceptos asociados a la valorización y el reciclaje de los residuos y aportar elementos para su análisis y…
Read MoregvSIG Batoví es un Sistema de Información Geográfica adaptado a los equipos de Plan Ceibal, con respaldo de la Asociación gvSIG Internacional. Plan Ceibal, La Dirección Nacional de Topografía (MTOP) y la Inspección Nacional de Geografía y Geología (ANEP-DGES) te invitan a participar del curso-taller: Tecnologías de Información Geográfica y gvSIG Batoví. Acceder
Read MoreLa web 2.0 ofrece diferentes herramientas a utilizar con fines educativos, entre ellas: Padlet y EducaPlay. El taller, destinado al uso y manejo de estas herramientas, se desarrolla en dos encuentros presenciales por videoconferencia. Acceder
Read MoreLa plataforma CREA ofrece diferentes herramientas para la evaluación de proceso: tarea, tema de discusión, prueba/cuestionario y otras herramientas de evaluación. El taller, destinado al uso y manejo de estas herramientas, se desarrolla en dos encuentros presenciales por videoconferencia. Acceder
Read MoreEl curso sobre Erosión Costera se encuentra dentro de la propuesta educativa que el Equipo Técnico de Educación Ambiental, de la Intendencia de Montevideo, viene desarrollando en los diferentes niveles de estudio. Uno de sus objetivos es proporcionar un amplio enfoque sobre la temática de la erosión costera abordando aspectos técnicos, sociales y ambientales que…
Read MoreEn una enseñanza renovada, la consigna de escritura es concebida como el texto que presenta un problema retórico de la disciplina y demanda su resolución a través de la escritura. Por ello, es tan importante contar con los insumos para elaborar consignas claras. En este sentido, el taller constará de dos momentos. En el primero,…
Read More